EL IMPREDECIBLE ESTADO ATMISTERIOCO E INCREIBLE CLIMA DE LA CAÑADA
El tiempo atmosférico es impredecible ya que puede cambiar en instantes es decir muy rápido. Por ello es indispensable aprender a distinguir cual es la diferencia entre tiempo atmosférico y clima, ya que muchas personas confunden estos términos, cuando mencionan que el clima cambio de soleado a nublado, o de lluvioso a caluroso, sin embargo el termino clima está mal empleado ya que este se encarga de estudiar las características de un lugar determinado pero en un periodo más amplio de tiempo, es decir de 10 años para tener un estudio más preciso.
Por ello actualmente podemos decir que la cañada cuanta con un clima semifrío, ya que este se vio reflejado en los estudios realizados en dicho tiempo, sin duda el clima es importante para conocer un lugar ya que con ello podemos observar distintas características, como la probabilidad de sembrar algún tiempo de alimento, o simplemente la forma de vivir.
Ya que no es lo mismo alguien que vive en climas cálidos que otras que viven en climas fríos ya que su vida es totalmente diferente, por ello creemos que el clima semifrío es soportable y claro esta útil para las características de su población.
El clima de la cañada como ya dijimos se deriva de distintos factores como lo es la latitud, longitud, corrientes marinas, tipos de suelo, ya que un lugar con gran altura respecto al nivel del mar, tendrá una temperatura más fría en cambio los lugares cerca del nivel del mar serán mas cálidos, todo esto se debe a que la temperatura de la tierra se concentra más en lo que es el centro, el ecuador, y conforme avanza a los polos la temperatura desciende.
Ahora bien el tiempo atmosférico de la cañada es muy diverso ya que en un instante puede estar soleado y cálido y en otro frio con lluvias y fuertes vientos o intercalados en fin es difícil precisar con exactitud el tiempo atmosférico por lo antes mencionado, es decir, que este es impredecible por distintos factores.
Pero algo que es importante mencionar, es la utilidad de la meteorología, ya que esta ciencia se encarga del estudio de los fenómenos que ocurren en la atmosfera,, los cuales son mejor conocidos como meteoros, los cuales se dividen en litometeoros, foto meteoros ,y electro meteoros.
Los cuales podemos observar en la cañada, los litometeoros los percibimos cuando encontramos tolvaneras o polvaderas, ya que el esmog no es muy común por este rumbo y menos las tormentas de arena, claro está esto se debe al clima y características propias del lugar.
Los foto meteoros los observamos cuando sale un arcoíris, en un aro lunar o incluso en lo hermoso de una corona solar, sin duda observar estos fenómenos son grandiosamente impresionantes.
Y por último los electro meteoros los podemos analizar cuanto existen truenos, es decir, luz con ruido, o relámpagos, en los cuales solo hay luz sin ruido e incluso los rayos donde hay luz y sonido, ya que por desgracia las auroras boreales son prácticamente imposibles, de observar desde aquí debido a que estas solo se distinguen en los polos.
Claro está que la meteorología tiene propiedades, una de ellas es la movilidad, y la diatermancia, general esta ciencia estudia la el estado atmosférico en un lugar y tiempo determinado, como lo es la cañada.
En general la cañada cuanta con lluvias en verano, con precipitación invernal menor al 5% ya que la precipitación del mes mas seco es de 40 mm, además La temperatura media anual es de 15 °C, con una máxima de 37 °C y una mínima de 3 °C. La pluviosidad anual promedio es de 970 mm. Los vientos dominantes son del norte.
También es importante mencionar que el clima ayuda a los seres vivos a poderse desarrollar y con ello poder general la biosfera que es la parte de la tierra donde habita el hombre, la cual nos da paso a las regiones naturales las cuales son muy diversas.
En las cuales la cañada aloja a los bosques de coníferas, es decir a lugares donde crecen pinos, con un poco de los bosques templados ya que a otros árboles se les caen las hojas.
Como se podrá observar la cañada es un lugar con un clima especial y un estado atmosférico impresionante donde podemos observar distintos fenómenos, pero es indispensable que conozcas dicho lugar de estudio para que así puedas tener más en claro el tema y en especial la diferencia del clima y estado del tiempo a demás de la importancia de la meteorología.
Sin duda este es el clima con que cuenta LA CAÑADA, lo cual es más visible en el mapa que se muestra a continuación, sin más por el momento les agradecemos y reiteramos la invitación a que conozcan la cañada,…..
El municipio pertenece a dos cuencas: la del río Lerma que desemboca en el Océano Pacífico y la del río Moctezuma-Pánuco en cual vierte sus aguas en el Golfo de México .
Corresponde a la cuenca del Río Lerma: el río San Bartolo y varios arroyos, entre ellos: La Capilla, Los Candados, Los Ocotes Chinos, Las Fuentes, La Ceniza, La Garita y La Manzanilla.
Forman parte de la cuenca del Río Moctezuma-Pánuco, los arroyos El Pescado, El Quelite Verde, La piedra y El Acerín. Se cuenta con la presa “El Tigre”, sobre el canal Pachorro, con capacidad de 850,000 m³. Además existen 12 bordos. En la parte norte se encuentra lo que es la Cañada la cual cuenta con dos bordos en los que se puede apreciar vegetación y varias especies que habitan en estas aguas, también estas agua sirven para el riego de cultivos de la región.
